Coches clásicos: cuándo lo son y cómo restaurarlos
Si te apasionan los coches con historia, seguramente te habrás preguntado: ¿cuándo se considera clásico un coche? Y más aún: ¿qué se necesita para devolverle su esplendor original? En este artículo te lo contamos todo, con el respaldo profesional de la red de talleres Motrio, expertos también en vehículos especiales.
¿Cuántos años debe tener un coche para ser clásico?
En España, un coche se considera clásico cuando cumple al menos 30 años desde su fecha de fabricación, está en buen estado de conservación y tiene interés histórico. Para que sea reconocido oficialmente, debe estar inscrito en el Inventario General de Bienes Muebles o contar con un informe favorable de la DGT.
No debe confundirse con los vehículos históricos, que además deben pasar una inspección técnica específica y, en muchos casos, tienen limitaciones de circulación. Aun así, existen ventajas como reducciones en el impuesto de circulación y en el seguro.
Si tu coche se acerca a esta antigüedad, es buen momento para planear una puesta a punto, por ejemplo con una revisión completa, que te permitirá conocer su estado general y posibles mejoras a realizar.
Restauración de coches clásicos: confianza y experiencia
Restaurar un coche clásico es un trabajo artesanal que requiere conocimientos técnicos, respeto por el modelo original y materiales de calidad. Los talleres Motrio te ofrecen todo esto, utilizando recambios compatibles y garantizados, y profesionales formados para intervenir en coches con valor histórico.
Los servicios de restauración pueden incluir:
- revisión de frenos y motor
- sistema eléctrico
- pintura original o similar
Si solo quieres mantenerlo en buen estado, puedes empezar con un cambio de aceite y filtros, el control de la batería o una revisión general de frenos.
¿Tienes un coche clásico o estás restaurando uno? Contacta aquí tu taller Motrio más cercano y solicita asesoramiento sin compromiso.