ITV del coche: ¿qué se verifica y cuánto cuesta?
La ITV es una cita que no podemos ignorar, ya que es esencial para garantizar la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento de las normativas medioambientales. No solo es una obligación legal, sino que también es clave para evitar multas o problemas con el seguro en caso de accidente. ¿Pero cuándo debe hacerse? ¿Qué se revisa? ¿Y cuánto cuesta?
Aquí tienes una guía sencilla para afrontarlo todo sin estrés.
¿Cada cuánto tiempo hay que pasar la ITV del coche?
En España, la frecuencia con la que se debe pasar la ITV varía según el tipo de vehículo y su antigüedad. Como norma general, los coches particulares deben pasar su primera ITV a los 4 años desde la fecha de matriculación. A partir de ahí, la inspección se realiza cada 2 años. Pero hay algunas excepciones:los vehículos de alquiler, taxis y VTC están obligados a pasar la ITV una vez al año, lo mismo ocurre con los vehículos comerciales que superan los 3.500 kg.
Un consejo útil: la fecha de la última inspección aparece tanto en el informe entregado por la estación de ITV como en la pegatina del parabrisas. Revísala con frecuencia para evitar sanciones. Si se acerca la fecha de este control, ¡reserva con nosotros una cita para un servicio de ITV seguro, rápido y económico!
¿Qué revisan en la ITV de coches en España?
Cuando llevas tu coche a la ITV, los técnicos realizan una revisión completa para asegurarse de que todo funcione correctamente y que el vehículo cumpla con las normativas de seguridad y medio ambiente. Uno de los primeros aspectos que se comprueban es el sistema de frenos, ya que es fundamental que respondan bien y permitan una frenada segura. También se revisa todo el sistema de iluminación y señalización, incluyendo faros, intermitentes y luces de freno, que deben estar en buen estado y ser perfectamente visibles.
Otro punto clave es el control de las emisiones contaminantes. Se miden los gases que emite el coche para confirmar que no superen los límites legales. La dirección y la suspensión también se inspeccionan para garantizar que el vehículo tenga buena estabilidad y un manejo seguro en carretera. Los neumáticos no se quedan fuera: se evalúa su estado general, el desgaste y la profundidad del dibujo, que debe ser de al menos 1,6 mm.
Además, se revisan elementos estructurales y de seguridad como los cinturones, los retrovisores, el parabrisas y el chasis, para asegurarse de que no presenten daños que puedan comprometer la seguridad de los ocupantes.
Si el coche pasa todos estos controles, se entrega un certificado que permite seguir circulando con tranquilidad hasta la próxima ITV. Si, por el contrario, se detecta algún fallo, será necesario corregirlo y volver a pasar la inspección.
¿Cuánto cuesta la ITV de coches?
El precio de la ITV en España varía según el tipo de vehículo, la comunidad autónoma y el tipo de combustible. Además, algunos centros aplican tarifas distintas si se acude con o sin cita previa.
Como referencia, para turismos:
- Gasolina: entre 35 y 45 euros.
- Diésel: entre 40 y 55 euros.
- Híbridos o eléctricos: entre 30 y 40 euros.
La comunidad autónoma influye mucho en el precio: en regiones como Cataluña o Madrid, suele ser más alto. Algunos centros también ofrecen descuentos, por ejemplo, a jubilados o propietarios de vehículos ecológicos.
¿Dónde realizar la ITV de coches?
Puedes acudir a cualquiera de las estaciones de ITV autorizadas en tu comunidad. Algunas estaciones permiten la reserva online, lo que facilita el proceso y evita largas esperas.
Si buscas comodidad, rapidez y garantía de calidad, nuestro servicio te ofrece una ITV completa, profesional y adaptada a las exigencias de la normativa española. ¡Reserva ahora tu ITV de coche con Motrio para evitar sanciones y conducir siempre con seguridad!